La vuelta al colegio en tiempos de pandemia

Ya estamos casi en septiembre y todavía no se sabe cómo será la vuelta al colegio en este año tan tormentoso por la pandemia del coronavirus. Hay una nebulosa de incertidumbre en el ambiente ¿Nos confinaran de nuevo? ¿Las clases serán online o presenciales? ¿Cómo será la adaptación de mi hijo al cole? ¿Qué es mejor, llevarlo o no llevarlo al colegio?

En este video hablaremos sobre qué hacer ante la situación de incertidumbre y estrés que todo esto genera y sobre la adaptación de los niños al cole.

Lo primero que debemos decidir es si llevamos al niño al colegio o no lo llevamos. Eso es una decisión que cada uno debe de tomar según su situación.

No sabemos qué es lo que puede pasar. Nadie tiene una bola de cristal para saber si tu hijo se va a contagiar o no, cómo va a ser su adaptación al colegio, si nos volverán a confinar, si sabrá socializar con los otros niños… No puedes engancharte en esos pensamientos sobre cosas que NO PUEDES CONTROLAR. Esos pensamientos solo te generan estrés e incertidumbre.

Sin embargo, sí has decidido que sí lo vas a llevar o que en el cole de tu hijo dicen que las clases vivan a ser obligatoriamente presenciales hay cosas que sí puedes controlar y que te aconsejo que hagas. Por ejemplo, :

  1. Puedes ponerte en contacto con la tutora antes del inicio, saber cómo es físicamente, saber como es su personalidad y se la puedes presentar a tu hijo.
  2. Puedes conocer junto con tu hijo las instalaciones del colegio. Si en el cole de tu hijo no dejan entrar en el colegio les puedes pedir a la tutora o al profesor que, por favor, les haga una guía virtual a través de un video sobre los espacios del colegio: el gimnasio, su clase, el patio…
  3. Podeis preguntar por las rutinas de clase: en qué consistirán las clases, si habrá un corro comunicativo al principio, luego harán unas fichas… a qué hora es el recreo…
  4. Podeis enseñarle a nuestros hijos las precauciones de lavarse las manos, llevar la mascarilla…
  5. Podeís presentaros a los otros padres de la clase de mi hijo…

La idea es que cuanto más conozcáis vosotros sobre cómo es el colegio y su funcionamiento, también podréis transmitírselo a vuestros hijos y menos sensación de incertidumbre y mayor sensación de control tendréis.

LO FUNDAMENTAL ES QUE CONFÍES y acepta la decisión que has tomado. Lo primordial es que seamos los padres los que aceptemos la decisión tomada. Si hemos decidido que nuestro hijo vaya al colegio, aceptemos que va a ir. Si no aceptas y te muestras inseguro, les transmites esa inseguridad a tus hijos y tus hijos terminaran por tener miedo también de ir al colegio; porque si mi madre está con miedo, ellos pensarán que hay algo que deben de temer y por lo que estar preocupados.

DEJA IR TUS EMOCIONES. Seguro que pensarás, ya, Ana, decirlo es muy fácil pero hacerlo es más difícil. Bueno, pues si en el dado caso de que no puedas hacerlo… te enseño una técnica para aprender a relajar tus pensamientos.

Se trata de desfocalizar la atención de aquello que te preocupa:

  1. Técnica de “tus sentidos en 5, 4, 3, 2, 1:
    1. Encuentra 5 cosas que puedas ver: Cuando la veo, me dedico a observarla y a pensar en ellas.
    2. 4 cosas que pueda tocar. Focalizo mi atención en el tacto que tiene, es rugoso, parece frágil, estoy en un momento tocandolo
    3. 3 cosas que puedas oís. A lo mejor oigo los ruidos de la calle, de los coches, del refrigerador,
    4. Dos cosas que puedas oler: una vela, el ambientador del ambiente. Una cosa que puedas saborear. Un caramelo, un chicle y pienso en el sabor.

La idea es la de centrarme en lo que percibo por los sentidos para poder bajar la ansiedad que nos producen los pensamientos que nos invaden. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat