Psicologo en Logroño

¿Cómo elegir a los mejores psicólogos en Logroño?

Antes de elegir a uno dentro de los mejores psicólogos en Logroño puedes tener dudas. La elección de ir al psicólogo ya de por sí en muchas ocasiones genera cierto temor, pero más aún cuando no se sabe cómo elegirlo.  

Algunos de los pensamientos que se pueden tener son: “¿Y si pago la primera sesión y no me gusta o no encajo con él?”, “¿Y si me juzga o no me entiende lo que le quiero decir?”, “¿De verdad me podrá ayudar?”, “¿Cómo sé que me puede ayudar?”. 

Por eso, a continuación te voy a desvelar las características que considero más relevantes para que no te confundas en esta elección. Las he ordenado de menor a mayor importancia para que te quedes hasta el final y descubras cuál es el punto fundamental e indispensable para poder elegirlo y ¡Hazme caso porque merece la pena saberlo!

https://youtu.be/UhzHOTZYhWE

1.Pide llamarle para ver cómo se expresa y si te transmite confianza.

Uno de los pilares fundamentales para que la terapia funcione es conseguir una buena alianza terapéutica. Que tu psicólogo confíe en ti y que tú confíes en tu psicólogo. A parte del “feeling” que podéis desarrollar mutuamente entre vosotros influyen más cosas tales como que veas a tu psicólogo como una autoridad (que no autoritario porque eso no sería respetuoso ni profesional), que confíes en su criterio para que puedas llevar a cabo todas las pautas que te manda.

Sí, los psicólogos en Logroño, como en el resto del mundo, mandamos unas pautas para que las lleves a cabo en la práctica. Utilizamos métodos que están avalados científicamente y se requiere de la implicación tanto del profesional como del cliente. 

Por supuesto, el psicólogo está para acompañar emocionalmente y respetar el ritmo de las personas con las que trabaja. Nunca va a presionar de más al paciente porque eso sería contraproducente. Sin embargo, el cliente sí tendrá que responsabilizarse de su propio proceso de cambio.

2. Investiga psicólogos sobre ansiedad en Logroño opiniones.

Revisa sus opiniones en google o sus reseñas. La valoración de las personas te puede ayudar a ver si es el profesional que estás buscando, pero ¡OJO con esto! ¿Por qué? porque lo que a uno le ha servido no necesariamente te puede servir a ti.

Cada uno tiene un proceso de cambio diferente. Las personas de las opiniones de psicólogos en Logroño son entre sí muy diferentes. No obstante, buscar opiniones  de psicólogos Logroño o en tu ciudad podrá darte la seguridad de que ese profesional tiene experiencia y ha tenido casos de éxito.

3. Los mejores psicólogos en Logroño te hace firmar el consentimiento  de confidencialidad.

La confidencialidad es algo importante para ser psicólogo en Logroño o en tu ciudad. En mi despacho de psicología en Logroño les explico a los clientes que su expediente se va a guardar por 5 años y que será completamente confidencial. 

De hecho, se les manda firmar el consentimiento de que aceptan que acojamos sus datos y que no se utilizarán de forma indebida.

4. Pregunta sobre  las condiciones del servicio. 

Es muy importante que las personas sepan cuánto dura la sesión, cuál es el precio de la sesión, qué es lo que pasa si llegas tarde a la sesión, los horarios que los psicóloga dispone, etc. De esta forma sabrás si te convence o no el servicio. 

En Psicología Ana, por ejemplo, trabajamos por objetivo de la sesión. Normalmente reservamos, como mucho una hora y cuarto para la terapia. Al principio la sesión puede durar de 50 min a 1h y 15 min. Sin embargo, cuando ya la persona empieza a conocer las herramientas que se manejan la sesion puede durar unos 30 min. Depende de qué objetivo persiga la sesión durará más o durará menos. La cantidad del tiempo no es para nada la calidad y lo que se persigue es que se cumplan objetivos y que te recuperes, no que te hagamos perder el tiempo. Los horarios son diversos desde las 9 am hasta las 9.30 pm.

5. ¿Qué necesito psicólogo, psiquiatra o psicoterapeuta en Logroño?.

Esta es una muy buena pregunta que muchas personas que no se dedican a temas relacionados con la psicología desconocen. 

Depende de tu problemática necesitarás una cosa u otra. 

Los psiquiatras son médicos y como tal no hacen terapia, lo que hacen es bajarte el cuadro sintomatológico a través de medicamentos y fármacos. En mi opinión y según lo que he visto que funciona a lo largo de mi experiencia, el psiquiatra es super necesario cuando la persona está tan bloqueada y tan afectada que sus capacidades como la atención, el pensamiento o la concentración le impide llevar una terapia psicológica normal. Por lo tanto, primero es necesario que lleve su tratamiento psiquiátrico y después combinarlo con el tratamiento psicológico. 

El psicoterapeuta es especialista en un tipo de terapia en concreto. Es decir, ha hecho la formación de 5 años en una corriente de psicoterapia en especifica. Éste no puede trabajar con personas con una patología muy severa ya que, por cuestiones legales, no pertenecen al área de la sanidad sino que pertenecen al área social. 

El psicólogo es aquella persona que ha estudiado la carrera de psicología. Sin embargo, dentro de la psicología existen muchas especialidades. No todos los psicólogos somos psicólogos sanitarios o psicólogos clínicos, no todos nos dedicamos a trabajar en consulta. En España, para poder trabajar como psicólogo sanitario se necesita el máster de psicología sanitaria y si se quiere ser psicólogo clinico se necesita realizar una oposición que se llama PIR (Psicólogo interno residente). Sería el equivalente al MIR en medicina. 

Yo, por ejemplo, tras haber hecho una formación de 4 años soy psicóloga y, luego, tras 5 años (2 de teoría y 3 de práctica) soy psicoterapeuta en terapia sistémica entre otras muchas formaciones.

6. Mira qué tipo de terapia utiliza, para que puedas elegir entre los mejores psicólogos en Logroño, pídele que te la explique y asegúrate de que sea una terapia que esté validada científicamente.

Hay muchos tipos de terapia, pero que no te engañen. Algunas de las más conocidas son: la terapia cognitivo conductual, la terapia de aceptación y compromiso, la terapia sistémica, la terapia humanista, gestalt, la terapia psicoanalítica, etc. 

Este artículo no trata de explicar en qué consiste cada una de estas terapias porque sino no terminaríamos nunca, pero es importante que  tu psicólogo te explique la forma de trabajar para ver si te encaja a ti. Es importante, porque hay terapias que no están demostradas científicamente y de las que yo, personalmente, no me fio. No voy a dar nombres de ellas. 

No obstante, sí que he mencionado las que más validez científicamente tienen y son las que yo utilizo en mi despacho: terapia cognitivo conductual, terapia de aceptación y compromiso y terapia sistémica. 

Revisa que tu psicólogo tenga un enfoque un tanto ecléctico para que pueda casar mejor con tu problema.

7. Si sabes que tipo de problema atraviesas,  revisa que tenga experiencia sobre el problema que estás buscando.

No todos los psicólogos sabemos de todos los problemas del mundo mundial. Quien te diga que sabe y trata de todo ¡HUYE! porque lo más probable es que sea mentira. 

Si quieres elegir entre los mejores psicólogos en Logroño, pregúntale si tiene experiencia en tu problemática, qué tipo de casos son los que ve y si se especializa en alguno en particular. 

Por ejemplo, yo trabajo con personas que sufran ansiedad, baja autoestima, problemas de comunicación, problemas familiares y de pareja, habilidades sociales, control de impulsos, les ayudo a gestionar sus emociones y en su crecimiento personal. También trabajo con síntomas de depresión, pero no con personas que tienen una depresión severa o que sufran problemas de trastornos de personalidad o trastornos de alimentación severos. Tampoco trabajo con niños (aunque tengo mucha experiencia con ellos) pero sí con sus padres. A todos éstos últimos los derivo a otros centros.

8. Los mejores psicólogos invierten en su propio crecimiento personal. 

Este es el punto que considero fundamental, indiscutible, principal, elemental, esencial y todas las palabras terminadas el “al”. El mejor psicólogo que puede haber es aquel que invierte en su propio crecimiento personal. Es aquel que va a terapia, aquel que se preocupa por sanar sus propias heridas  emocionales para que no le salpique la contratransferencia. 

Si estas interesado en conseguir al mejor psicólogo en Logroño puedes reservar una cita para conocernos, estoy segura que puedo ayudarte a manejar tu ansiedad de la mejor manera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat