terapia para niños logroño

Hablemos de terapia para niños Logroñ

Los psicólogos que se especializan en esta rama se encargan de estudiar el comportamiento del niño desde sus primeros días de vida hasta su adolescencia. Hablemos de la psicología infantil ( terapia para niños logroño) y de los problemas más frecuentes que se atienden en consulta.

terapia para niños logroño

Los psicólogos infantiles se enfocan en la evolución de los aspectos cognitivos, afectivos, físicos, perceptivos y sociales de los niños y adolescentes. En este sentido estudian la influencia de los padres o amigos y la biología que está determinada por su estructura genética.

En las terapias  pueden diagnosticar y tratar problemas emocionales, afectivos, sociales y de aprendizaje de los más pequeños de la casa.

Psicología infantil: situaciones más comunes

Acoso escolar:

Es el abuso o maltrato que sufre un niño por parte de sus compañeros de clase. Puede ser sin motivo aparente y se puede dar sistemáticamente durante mucho tiempo, con agresiones físicas, maltrato psicológico, verbal y social.

Lo recomendable es que se detenga el acoso desde antes que se dé. Por lo que maestros y profesores deben ser formados en este tema, para evitar que las consecuencias sean fatales.

Tienen la responsabilidad tanto docentes como personal administrativo de la institución educativa, actuar ante las primeras situaciones de acoso. La falta de acción contundente pone en riesgo la salud mental y física de los niños que no son protegidos y sus denuncias no son tomadas en cuenta.

Recomendaciones para los padres

Por su parte dentro de los hogares deben hablarse sobre este tipo de situaciones para que los niños y adolescentes sepan reconocer el acoso. Las señales de alerta para los padres pueden ser: negarse a ir al colegio, tener la ropa rota, ansiedad y disminución del apetito.

Si tiene sospechas de que su hijo esté siendo acosado, no dude en llevarlo con un especialista para hacerle una evaluación psicológica, antes que sea demasiado tarde, además recuerde que tiene consecuencias legales y debe denunciar ante las autoridades.

Divorcio de los padres

Este evento familiar provoca en los niños un impacto ocasionando problemas en sus estudios, cambios en su comportamiento, baja autoestima y dificultad para socializar.

Durante esta etapa de transición pueden ocurrir cambios de residencia, de colegio, de amigos y esto genera problemas en el menor. Es importante que ninguno de los padres hable mal del otro en presencia del niño.

Una pareja donde los golpes están presentes no tiene nada positivo que ofrecer a sus hijos. Mantenerse en esta relación violenta no solo pone en riesgo a la madre sino a los niños también.

Lamentablemente, al separarse es frecuente que el padre piense que ya no es su responsabilidad, para él su obligación únicamente es darle dinero. Esta actitud influye en el niño que siente que su papá no lo quiere.

Aconsejamos a los padres a mantener a los menores ajenos a los conflictos de los adultos y que eviten las discusiones con ellos presentes. Tampoco los usen de mensajeros.

La observación de los padres es determinante para prevenir problemas relacionados con la salud mental de los niños.

(Si quieres terapia para niños logroño puedes reservar en esta pagina web) La terapia para niños logroño de Ana Asiain lleva implicita años de experiencia y estudio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat