terapia familiar logroño

Terapia familiar Logroño

¿Cómo Mejorar la Comunicación Dentro de la Familia?

Terapia familiar Logroño

Hay familias donde la comunicación no es parte de la dinámica dentro del hogar, pero a largo plazo las consecuencias negativas saldrán a la luz. Antes que esto ocurra te daré algunos consejos acerca de cómo mejorar la comunicación dentro de la familia. (Puedes ir a terapia familiar Logroño Ana Asiain. Sigue leyendo)

Terapia familiar Logroño

Es fundamental para establecer vínculos dentro de la familia, la comunicación entre padres e hijos y por supuesto en la pareja. En los hogares donde la comunicación está ausente no hay un medio para educar y transmitir valores.

Para una buena comunicación es primordial basarse en la confianza y no en la sospecha. En este sentido se debe hablar menos y escuchar más, expresarse con afecto, cariño y sobre todo con comprensión.

La educación es deber de los padres siendo el núcleo familiar el encargado de brindar las herramientas para enfrentar las dificultades, aceptar otros puntos de vista y respetar a otros seres humanos.

Errores más comunes

Lamentablemente el ritmo de vida acelerado en que vivimos actualmente, es la causa principal para no tener tiempo para dedicarle a la crianza de los niños y adolescentes.

Si además es un padre poco tolerante e irritable estas características no dejan que los menores expresen sus emociones, pensamientos y situaciones que para ellos sean importantes necesitando un apoyo que no está disponible.

Hay que comprender que los hijos no son un reflejo suyo, evitar las comparaciones entre ambos diciendo que son iguales, pretender que el adolescente sea exactamente una réplica a imagen y semejanza de usted.

Consejos para Mejorar la Comunicación Familiar

Es necesario brindar espacios de comunicación sin distracciones como televisores, computadores o teléfonos móviles. Hablar por lo menos 10 minutos al día es muy valioso para los niños.

Criticar constantemente y juzgar al niño o adolescente sólo genera barreras entre ambas partes, mientras que ser una persona accesible que sabe escuchar brinda un espacio seguro para hablar.

Demostrar empatía por los problemas del menor es fundamental para el niño porque se siente apoyado y que sus conflictos son tomados en cuenta para el núcleo familiar.

Las imposiciones no funcionan, por el contrario, causan el efecto opuesto. Debe darle las herramientas para que aprenda a tomar sus propias decisiones.

Adicionalmente, te ofrecezco 5 estrategias para la resolución de algún problema:

  1. Desarrollar una orientación que permita distinguir cuál es el problema.
  2. Definir el problema.
  3. Construir varias opciones para resolverlo.
  4. Tomar una decisión al respecto.
  5. Poner en práctica la solución, verificando y evaluando posteriormente los resultados.

Sus acciones tienen mayor peso que las palabras, es importante poner en práctica los principios que se comparten en casa y así demostrar que su filosofía de vida funciona.

Hay que destacar que los niños necesitan escuchar que sus padres están orgullosos de ellos. El tiempo pasa rápido y puedes compartir con ellos los videos o fotografías de los momentos más felices y significativos juntos.

Finalmente, aconsejo: siempre animar a los niños a construir su mejor versión, resaltando sus fortalezas y virtudes. Enseñándoles que para sobresalir no hay que destruir a nadie.

Si necesitas ayuda con esto, puedo ayudarte como psicóloga en Logroño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat